noviembre 29, 2023

Al menos siete municipios en Tarija perdieron cultivos por las fuertes heladas

Ante esta difícil situación, dirigentes campesinos han hecho un llamado urgente a los gobiernos municipales para que actúen de manera inmediata y brinden apoyo a las comunidades campesinas afectadas por las heladas.

El día lunes 12 de junio la ciudad de Tarija registro una temperatura de 1°C, una de las más bajas de los últimos años, sin embargo, la sensación térmica estuvo por -3°C. Lo que incluso provoco que caiga nieve en la ciudad, cabe recordar, que la última vez que había caído nieve en la capital, fue en julio de 2019

Este fenómeno meteorológico no salo afecto a la ciudad, sino que también a las diferentes provincias del departamento

Por lo que Tarija se enfrenta a un escenario desafiante debido a las heladas que está azotando principalmente los cultivos agrícolas en la región.

El dirigente campesino, Miguel Gallardo, ha manifestado su profunda preocupación por las consecuencias negativas de estas heladas, especialmente en cultivos clave como la papa y la arveja.

Según Gallardo, los municipios más afectados por estas heladas son Bermejo, Uriondo, Entre Ríos, Cercado, San Lorenzo, Yunchará, El Puente y otros.

En estos lugares, los campesinos han sufrido daños económicos considerables debido a la pérdida de sus cultivos. Como resultado, se espera un inminente aumento en el precio de la arroba de papa, que podría elevarse de los actuales 25 bolivianos a un rango de entre 40 y 50 bolivianos, afirmo el dirigente campesino.

Ante esta difícil situación, Gallardo ha hecho un llamado urgente a los gobiernos municipales para que actúen de manera inmediata y brinden apoyo a las comunidades campesinas afectadas por las heladas.

Él enfatiza que los gobiernos municipales no deben esperar a que las comunidades soliciten ayuda, sino que deben enviar de inmediato a sus técnicos para realizar evaluaciones y generar la documentación necesaria que permita canalizar la asistencia correspondiente.

El dirigente manifestó que es fundamental que se cuantifiquen los daños y se determine el porcentaje de afectación en cada zona, así como la cantidad de hectáreas dañadas y el número de familias damnificadas.

Esto permitirá establecer estrategias de recuperación y apoyar a los campesinos en la medida de lo posible.

Gallardo subraya la importancia de la solidaridad y la coordinación entre diferentes instancias gubernamentales y organizaciones para proporcionar el apoyo necesario a estas comunidades y buscar alternativas para la recuperación de los cultivos perjudicados.

El dirigente campesino recalca que es vital que los gobiernos municipales estén preparados para afrontar situaciones de desastres naturales y actúen con prontitud para atender las necesidades de las comunidades rurales.

Asimismo, destaca la importancia de implementar políticas de prevención y contingencia para minimizar los impactos negativos de eventos climáticos extremos en el futuro.

Las heladas en Tarija representan una amenaza grave para la seguridad alimentaria y el sustento de las familias campesinas, recordemos que en anteriores gestiones las heladas perjudicaron mucho a este sector, y hasta ahora no se hizo casi nada para prevenir que los campesinos pierdan sus cosechas por este tipo de desastres.

Tomado de El Andaluz