noviembre 30, 2023

Apuntan a la directora de Aeronáutica Civil en Tarija como responsable de las agresiones contra Carlos Mesa

El pasado sábado, desde Comunidad Ciudadana se denunció agresiones en contra del líder político de la alianza, Carlos Mesa en el aeropuerto de Tarija Oriel Lea Plaza, cuando iba a tomar su vuelo para retornar a la ciudad de La Paz.

Indicaron que un “grupo de choque” del Movimiento al Socialismo (MAS) se hizo presente en el aeropuerto con carteles y con gritos, huevos y petardos arremetieron contra Carlos Mesa y la comitiva de la dirección nacional de Comunidad Ciudadana que lo acompañaba.

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero denunció la falta de acciones por parte de los efectivos policías que se encuentran en el aeropuerto Oriel Lea Plaza.

Mencionó que en pasados días se reunieron con el subcomandante departamental de la Policía Boliviana y les indicó que este hecho, ni si quiera se habría reportado por parte de los policías.

Comunidad Ciudadana prepara un memorial, con una denuncia en contra de los efectivos policiales de la Policía que será presentado al Comando Departamental de la Policía en Tarija y también remitida ante la Fiscalía policial, para que se inicie un proceso interno en contra de los efectivos.

Luciana Campero indicó que también se prepara un memorial para presentar una denuncia ante la Fiscalía, para que se de con los responsables de estos hechos.

La denuncia será presentada en contra de autoridades de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) y en contar de autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) regional Tarija.

La legisladora nacional indicó que la responsable de estos hechos agresión contra Carlos Mesa fue la directora regional de la DGAC.

“Tenemos entendido que, quien ha organizado todo es la directora regional de la DGAC, Dayana Maldonado”, expresó.

Mencionó que fue el propio subcomandante departamental, quién les indicó que el pasado sábado a las 14:00 horas, la directora regional de la DGAC los convocó a una reunión para ver el tema de un operativo por el vieja de Carlos Mesa.

Campero indicó que le consultaron al subcomandante como la directora de la DGAC sabía del vuelo de Carlos Mesa y dijo que les respondió que ella siempre maneja la lista de pasajeros de Boliviana de Aviación (BoA).

La legisladora nacional remarcó que la directora regional de la DGAC no debería manejar ninguna lista de pasajeros.

Explicó que si bien el BoA es una empresa estatal, la lista de pasajeros es una información privada.

Señaló, que por denuncias de mucha gente, que han recibido, apuntan a la directora regional de la DGAC como responsable de organizar una movilización en contra de Carlos Mesa el pasado sábado, con gente del dirigente del MAS, Carlos Acosta.

“No solo es esta movilización, también la movilización que hubo hace dos meses en contra del señor Samuel Doria Medina y la movilización que hubo hace un año, en contra de Luis Fernando Camacho”, agregó.

Mencionó que la lisa de pasajeros de la aerolínea no se debería manejar por ninguna persona ajena al BoA.

“Entonces aquí hay una especie de conspiración por parte de todas las instituciones gubernamentales o del Gobierno, no solo BoA, no solo NAABOL, no solo la DGAC si no también del Ministerio de Gobierno que da instrucción a la policía de no actuar en estos casos”, apuntó.

Servicio aéreo en Tarija

La diputada lamentó este tipo de situaciones y dijo que se busca reuniones con dueños de otras aerolíneas interesadas en prestar el servicio en Tarija, puesto que al momento el BoA es la única aerolínea que realiza vuelos diarios desde Tarija a otras ciudades del país.

Mencionó que la mayor dificultad que tienen las empresas que les impide operar en Tarija, es que se deben realizar una serie de trámites burocráticos y tiene que ver con alguna cantidad de dinero que requiere el Gobierno para autorizar el ingreso de otra empresa.

Remarcó, que los que impiden, son los del Gobierno.

La diputada dijo que la aerolínea internacional Avianca es de un empresario boliviano que hace muchos años mostró intereses de generar alguna ruta dentro del país, pero fue el Gobierno quién pone trabas.

Campero indicó que en base a un estudio realizado por el mismo Gobierno y publicado en una revista de la empresa BoA en mayo pasado, se indica que la ruta más visitada es la de Tarija, pero al mismo tiempo es la más cara.

Indicó que el servicio monopólico que presenta la empresa BoA no garantiza la seguridad de sus pasajeros, porque se filtra la difusión de la lista de pasajeros, como ocurrió el pasado sábado.

Tomado de El Andaluz