Bancada de Unidos ve tres irregularidades que vician de nulidad elección de directiva en la ALDT

El pasado jueves en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se llevo a cabo la elección en donde se eligió a la nueva directiva, en medio de denuncias de “traición” por la alianza de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) con asambleístas disidentes de Unidos.
También se observaron algunas irregularidades que se habrían cometido para llevar adelante la sesión y también en el proceso.
El jefe de la bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza indicó que se trabaja para sustentar las observaciones que se realizaron y que se presentarán en los próximos días acciones legales ante instancias constitucionales porque señalan que los tres elementos irregulares identificados vulneran derechos y vician de nulidad el proceso.
Indicó que se sustentará y respaldará para realizar las acciones legales que correspondan.
Mencionó que se identificaron tres irregularidades. Tres elementos de vulneración del reglamento.
Lea Plaza dijo que la primera se refiere al derecho político que tiene el presidente saliente de la Asamblea Departamental para poder ejercer el voto en el proceso de elección de la nueva directiva.
Recordó que en el ente legislativo en procesos electorales, el presidente siempre ha participado con su voto.
“El presidente es un asambleísta más, que efectivamente no vota en procesos legislativos, procesos deliberativos, pero en procesos electorales, ahí todos los asambleístas tienen la misma situación”, expresó el jefe de la bancada de Unidos.
Remarcó que es un primer tema para la vulneración al reglamento y al derecho político que tiene el presidente saliente de la Asamblea Departamental.
Como segundo elemento, el legislador departamento indicó que el reglamento es muy claro, que la directiva debe contar con la participación de todas las fuerzas políticas.
Dijo que las cuatro fuerzas políticas deben contar con un espacio dentro de la directiva, lo que no ocurre en este caso.
“En este caso no ocurre eso, ni la bancada de Unidos, ni la bancada de Comunidad de Todos están presentes en la directiva”, apuntó.
Explicó, que la presencia de algunos exmiembros de la bancada de Unidos, no representa a la bancada como tal, señalando que eso pasa por una decisión de bancada y ellos ya no son parte de la bancada.
Mencionó, que en ningún momento estos cinco exmiembros de la bancada de Unidos, fueron acreditados o postulados por la bancada, más bien la bancada de Unidos presentó su propio candidato para el cargo en la directiva.
Mauricio Lea Plaza indicó que estos dos elementos son muy claros y puntuales.
Resaltó, que el tercer elemento tiene que ver con la validez o no de la sesión en la que se eligió la nueva directiva.
Remarcó, que la sesión fue convocada de manera absolutamente irregular, que fue convocada a partir de una resolución emitida en el pleno, sin seguir los procedimientos establecidos en el reglamento.
Dijo que para obviar el reglamento, es el pleno el que debe decidir en su momento, pero cumpliendo con lo establecido en el reglamento, por dos tercios, lo que no habría ocurrido en esta ocasión.
Reiteró, que no se ha cumplido con el procedimiento para aprobar una resolución y tampoco se ha cumplido con los dos tercios para decidir obviar el reglamento en ese tema.
Para el jefe de la bancada de Unidos, son los tres elementos, los que muestran que la nueva directiva elegida el pasado jueves, se encuentra en una situación muy frágil, por el hecho de haber pisoteado el reglamento.
“Y mostrar una conducta desesperada para tratar de llegar al poder de la Asamblea Departamental”, agregó.
Considera que por eso, no se han permitido pensar un poco, en la necesidad que se tiene de cumplir con el reglamento.
“Al menos hemos visto esos tres elementos muy claros, muy contundentes y creemos que puede ser tranquilamente atendido por cualquier instancia constitucional, cualquier tribunal constitucional que lo atienda”, señaló.
Por otra parte, Lea Plaza indicó que los cinco asambleístas, exmiembros de la bancada de Unidos, pasarán a instancias internas de la alianza política, porque considera que en este caso procede por transfundió político.
El tema se lo tratará de acuerdo a lo que determina la Ley de Organizaciones Políticas y dijo que sobre esta situación se conversó con el gobernador Oscar Montes, como jefe de la alianza política y esta al tanto de todo lo ocurrido.
Tomado de El Andaluz