Beni: Niño es picado por un alacrán en Riberalta, su salud es estable, pero envían antídoto

Según el diagnóstico del médico que atendió el caso, el niño está estable y se determinó que por el momento no necesita el suero antiescorpiónico.

[Min. Salud] / Imagen referencial de un alacrán.
Fuente: Unitel
Un niño de 9 años fue picado por un alacrán en Riberalta, Beni, y ahora recibe atención en un centro de salud de la región. Según los reportes médicos, su salud es estable.
Sin embargo, el Ministerio de Salud y Deportes envió 12 viales del antídoto antiescorpionico “como medida de precaución”.
“Según el reporte de los médicos que atendieron al niño, el mismo se encuentra estable y fuera de peligro, pero no está demás que ese municipio tenga el antídoto para atender casos similares en el hospital y sean inyectados de forma gratuita”, indicó el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, Grover Paredes.
El caso se reportó a la 01:00 de la madrugada en el barrio Amazonía de esa ciudad. Al percatarse de las quejas y síntomas del niño, la madre lo trasladó hasta el Hospital Materno Infantil, donde fue atendido de acuerdo a los procedimientos médicos para estos casos.
Según el diagnóstico del médico Marcelo Fischer, el niño está estable y con base en las acciones de tratamiento sintomático se determinó que por el momento no necesita el suero antiescorpiónico.
Bolivia ya produce el antídoto antiescorpiónico desde este año en el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y es el Ministerio de Salud y Deportes el que lo distribuye de forma gratuita a los servicios de salud del país que lo requieran.