diciembre 4, 2023

Choquehuanca afirma que no “permitirán” que nadie hable mal del presidente Arce

Este domingo el vicepresidente, David Choquehuanca, afirmó que no “permitirán” que nadie hable mal del presidente, Luis Arce. Asimismo, la autoridad nacional aseguró que hará respetar el voto que recibió su Gobierno en las urnas.

“Nosotros hemos estado en las carreteras, hermanos; nosotros hemos recuperado la democracia y nosotros somos los que vamos a hacer respetar el voto del pueblo, no vamos a permitir que nadie hable mal de nuestro presidente”, afirmó Choquehuanca en un acto realizado en Oruro.

Asimismo, el vicepresidente indicó que hará respetar el voto que el país le dio a Arce en las urnas. “En el golpe han tratado de quemar esa wiphala, querían volver a la república, no querían Estado Plurinacional; (entonces) no solamente hemos recuperado la democracia, hemos recuperado el Estado Plurinacional y vamos a hacer respetar eso”, finalizó.

Tomado de Urgente.bo

Vicepresidente: Este gobierno jamás traicionará ni abandonará a su pueblo

En Ampliado Ordinario de la Provincia Tomás Frías en Potosí, el vicepresidente David Choquehuanca aseguró que “este gobierno jamás traicionará ni abandonará a su pueblo”.

“Queremos decirles, con nuestro hermano Luis Arce y nuestros ministros, que jamás vamos a traicionar a nuestro pueblo. Jamás vamos a abandonar a nuestro pueblo; en las buenas y en las malas vamos a estar siempre al lado de nuestro pueblo, luchando hasta lograr el bienestar de todos los bolivianos”, afirmó.

Remarcó que las autoridades nacionales afrontan un trabajo sin pausas y buscan mecanismos para garantizar la estabilidad de todos los ciudadanos y ciudadanas.

“Queremos el bienestar de todos los bolivianos”, recalcó.

Choquehuanca destacó cuán importante es consolidar la unidad del pueblo y que el Proceso de Cambio busca lograr ese objetivo.

Pidió a las organizaciones sociales continuar respaldando la gestión del presidente Arce para garantizar el plan de industrialización.

Dejó en claro la existencia de “intereses personales” que buscan dividir las organizaciones sociales, lo cual no debe permitirse.

“Los colores no nos pueden dividir hermanos, las siglas no pueden dividir a nuestros pueblos”, reflexionó, e insistió en que “la riqueza no puede quedarse en una sola región”, sino “tiene que redistribuirse, circular, porque todos tenemos derechos”.

ABI