Choquehuanca no dijo que la tricolor es sometimiento: “Somos de la cultura de la inclusión”

El vicepresidente sostuvo que se busca “la integración, la unidad”.
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, recalcó este sábado que “somos Tricolor, somos Wiphala” después de que en la víspera hiciera una diferencia entre la bandera rojo, amarillo y verde, que dijo era de la República, y la wiphala, que era del Estado Plurinacional.
“Nunca dijimos que la Tricolor es de sometimiento. Somos Tricolor, somos Wiphala. Somos de la cultura de la inclusión. La integración está codificada en la Wiphala. Buscamos la integración, la unidad, la armonía, la complementariedad y el equilibrio”, publicó en sus redes sociales.
Choquehuanca participó este viernes en el XVII Congreso Orgánico Departamental de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (F.S.U.C.C.T.) y durante su intervención dijo que la tricolor representa al periodo de la República, en cambio, la wiphala es del Estado Plurinacional.
“Esa democracia que no nos tomaba en cuenta porque en la Constitución Política del Estado no estábamos los aimaras, quechuas, guaranís, chiquitanos, no estábamos, recién con el Estado Plurinacional (estamos incluidos). Wiphala, Estado Plurinacional; tricolor, República”, manifestó el vicepresidente.
En esa línea, remarcó la necesidad de superar la democracia excluyente practicada en la República y señaló que en el Gobierno se trabaja por una democracia inclusiva para superar el racismo y el sometimiento.
(1/2) El medio Página Siete miente. Nunca dijimos que la Tricolor es de sometimiento.
— David Choquehuanca (@LaramaDavid) June 24, 2023
Somos Tricolor, somos Wiphala. Somos de la cultura de la inclusión. La integración está codificada en la Wiphala. pic.twitter.com/jFzJmL8iDm
“Consenso no es lo que yo quiero, no es lo que el hermano quiere, no es lo que la hermana quiere, consenso es lo que todos queremos, mientras democracia hermanos, democracia relacionada con la tricolor, consenso relacionado con la wiphala. En democracia existe la palabra someter, en democracia las mayorías someten a las minorías o las minorías se tienen que someter a las mayorías, y someter al prójimo no es vivir bien, así como robar y mentir no es vivir bien, someter al prójimo no es vivir bien, y nuestra lucha es contra todo tipo de sometimiento venga de donde venga”, remarcó.
*La publicación de la segunda autoridad del país se produjo después de que Página Siete cometiera una imprecisión en una nota anterior y afirmara que Choquehuanca dijo durante su intervención que la tricolor representa a la democracia del sometimiento. Pedimos disculpas a nuestros lectores y al vicepresidente.