Con el dato de mayo, la Argentina quedó como el país con más inflación mensual de la región

La mayoría de las otras naciones de América del Sur no lidian de la misma manera con la escalada inflacionaria y en aquellos países en los que significó un problema tras la pandemia, comenzaron a mostrar tendencias a la baja.
La Argentina registró 7,8% de inflación en mayo y se ubicó primero en el podio de los países de América del sur con mayores alzas en sus precios medidos de forma mensual. El índice inflacionario argentino únicamente puede compararse con el de Venezuela, que en el último mes marcó 7,6%., informó TN.
En la Argentina, si bien en mayo se registró una leve desaceleración en comparación a la inercia alcista de los primeros meses de 2023 (6% en enero, 6,6% en febrero, 7,7% y 8,4% en abril), si se toma la cifra desde comienzos de año, el acumulado supera el 40%.
Situación inversa es la que vive el país que gobierna Nicolás Maduro. Mientras en los primeros meses del año el Banco Central de Venezuela (BCV) informó una tendencia a la desaceleración (42,1% en enero, 19,3% en febrero, 6,1% en marzo y 3,8% en abril), en mayo se duplicó el IPC del mes anterior.

La Argentina registró en mayo la tercera inflación más alta del mundo Infografía de Marcelo Regalado (INFOBAE)
Los países vecinos de la región, lejos de la Argentina y Venezuela
Mientras que la Argentina y Venezuela mantienen cifras anualizadas superiores a los tres dígitos, en la mayoría de los demás miembros la región no lidian de la misma manera con este fenómeno y en aquellos países que significó un problema tras los resabios de la pandemia, comenzaron a mostrar tendencias a la baja.
- Chile: Luego de mostrar en 2022 una de sus cifras más elevadas de inflación de las últimas tres décadas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en mayo mostró un incremento solo del 0,1%, un 1,2 puntos menos que el mes anterior. El acumulado en 2023, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alcanzó el 2,3% y la cifra interanual se ubicó en 8,7%.
- Brasil: El Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) publicó un aumento del 0,4% en mayo. Desde el inicio del tercer mandato de Lula Da Silva, registró un alza en los precios del 2,8%. En los últimos 12 meses, 3,7%.
- Uruguay: El país que lidera Luis Lacalle Pou obtuvo por segundo mes consecutivo una mínima deflación del -0,01%. De esta manera, en 2023 registra un acumulado inflacionario de 4,26% y del 7,10% de variación interanual.
Agencias