Diputado evista denuncia que la AJAM departamental beneficia a avasalladores

El legislador del MAS dijo que “parece que el presidente (Arce) no está en funciones, así que pedimos que el ministro tome cartas en el asunto”.
El diputado del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Freddy López, denunció que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) departamental de La Paz, beneficia supuestamente a avasalladores y perjudica a las cooperativas legalmente establecidas. Además, señaló que el actual director de la autoridad minera nacional, Erik Ariñez, ocupa el cargo de manera ilegal.
“Tenemos la documentación de una denuncia que hace una cooperativa minera en La Paz que tenía un conflicto con avasalladores, que incluso produjo un muerto, pero este conflicto ha sido resuelto a favor de los avasalladores, porque la AJAM se ha dado la mano con ellos. Según un acta de audiencia del proceso penal que se estaba llevando a cabo, la AJAM presentó un incidente que beneficio a los avasalladores”, señaló López, en conferencia de prensa.
El legislador evista sostuvo que cuenta con pruebas de que el director departamental de la AJAM La Paz, Eddy Antezana, y un funcionario de nombre Giovanni A. F. habrían, supuestamente, “arreglado” con los avasalladores.
“No es posible que haya tráfico de carpetas, que se permita la minería ilegal y se beneficie a los avasalladores cuando se les ponen tantas trabas a las cooperativas legales. No podemos permitirlo, vamos a iniciar un proceso y probar que aquí se movió dinero”, indicó.
¿Designación ilegal?
Por otra parte, López señaló que el actual director nacional de la AJAM, Erik Ariñez, ocupa el cargo de manera presuntamente ilegal, ya que no contaría con la experiencia mínima requerida para ocupar el puesto, además de incumplir con otros requisitos.
“Ariñez ha incurrido en faltas graves y se lo debería procesar por ejercicio ilegal del cargo. Él ha ocupado la dirección de la AJAM en dos oportunidades sin tener la experiencia necesaria, porque hemos revisado y él recién ha obtenido su título de abogado en 2013”, señaló.
Ariñez fue director de la AJAM en dos oportunidades, la primera desde 2016 hasta 2019 y la segunda desde 2022 hasta la fecha.
De acuerdo con López, para ocupar el puesto se requiere: el título en provisión nacional de abogado y al menos 6 años de experiencia en el sector minero; sin embargo, Ariñez solo habría tenido 3 años de experiencia al momento de ser posesionado la primera vez.
“Estamos siendo administrados por abogados junior, que no conocen la Ley de Minería, que no conocen la Constitución Política del Estado y que incurren en tráfico de influencias y en actos de corrupción”, agregó.
Asimismo, el legislador indicó que el presidente Luis Arce al parecer no está en funciones, ya que, a pesar de las constantes denuncias, no hizo nada al respecto.
“Pedimos al ministro Marcelino Quispe que actúe en este caso porque parece que el presidente (Arce) no está en funciones, así que pedimos que el ministro tome cartas en el asunto”, acotó López.
Página Siete