Gobernación entregó Tarjeta “Tarija Joven” para impulsar la reactivación

La gobernación entregó la Tarjeta “Tarija joven” a varios jóvenes para ser parte del sistema creado con emprendedores y empresas locales, en el propósito de impulsar la reactivación económica a través de una serie de acciones y venta de servicios.
Uno de ellos tiene que ver con la reactivación del campo ferial de San Jacinto, que está reacondicionado para las ferias exposiciones, se habilitó un espacio para las carreras cuadreras, para circuito de motos, “enduro”, declaró el Gobernador, Oscar Montes.
La idea es seguir habilitando el predio porque se entiende que la feria es un evento que dinamiza la economía, habrá un evento ferial la segunda quincena de octubre, después de la Feria en Santa Cruz, explicó el gobernador.
Invitó a todas las empresas que son parte de la tarjeta joven, a participar de la feria, lejos de competir tienen que ayudarse como ocurre en Santa Cruz, lo que les permitió sortear una serie de obstáculos y les permitió ser “la locomotora económica del país”.
La autoridad dijo que vio operadores de turismo, restaurantes, artesanías, que pueden beneficiarse de este proyecto, se trata de establecer la Ruta del Vino como una asociación público privada, donde el sector público establecerá la normativa.
Destacó a los jóvenes presentes y dijo que tienen un sistema de contratación eventual por tres o cuatro meses, con sueldos de 3.500 a 5.000 bolivianos para hacer tareas concretas, relacionadas con la Ruta del Vino y las Ferias, en todas sus variantes.
El Jefe de la Unidad de Juventudes, Marco Gutiérrez, agradeció a las emprendedores y empresas por estar en el programa, con descuentos y formas de pago diferentes, el año pasado 54 empresas formaban parte del catálogo de empresas, este año se llegó a 109.
El año pasado se dio la tarjeta solamente al sector del voluntariado y este año aumentaron a cinco sectores más, ampliando la cobertura de este beneficio en el todo el departamento, la vigencia era de un año, ahora se incrementó a dos años.
“Hasta el 2025 el joven portador de este beneficio va poder hacer uso del mismo del mismo y gozar de los descuentos acordados con las empresas”, remarcó el representante de la gobernación.
“Es bueno a veces interesarse en la juventud, ya que ella necesita un apoyo, para ser hombres de bien y de apoyo al departamento”, declaró el joven, Brayan Almazán
Ahoradigital