noviembre 29, 2023

Gobernación inició apertura del mercado paraguayo para la producción tarijeña

Con la visita de una delegación de Tarija, presidida por el Gobernador Oscar Montes Barzón a Boquerón, Paraguay, prácticamente se inició la apertura de ese mercado para la producción agrícola tarijeña que es diversa y de buena calidad.

“Hay un cronograma agrícola que nos han hecho conocer, tenemos algunas ventajas, son nueve meses en los que Paraguay no produce determinados productos que nosotros los tenemos disponibles en Tarija” informó el gobernador.

La autoridad tarijeña se reunió con el presidente paraguayo, Mario Benítez y el gobernador de Boquerón, saliente, Darío Medina y entrante, Harold Berger, con quienes se acordó firmar un documento, primero la gobernación lo analizará para la suscripción.

“Vamos a ver el momento exacto para proceder a la firma, una posibilidad es esperar al nuevo gobernador que será posesionado en agosto, la otra que hacerlo ya, ambos están dispuesto a firmar el documento que busca el apoyo mutuo para facilitar el comercio.

Montes también se reunió con el Presidente de la Cámara Rural del Paraguay, quien invitó a Tarija estar presente en otra feria en julio, mostraron interés por varios productos tarijeños como el ajo, manzanilla, frutilla y cebolla.

En el stand de Tarija se efectuaron demostraciones con el vino y quedaron gratamente sorprendidos, en materia de turismo se acordó facilitar la llegada a Tarija de algunos miembros de familias paraguayas y una promoción de estudiantes que puede llegar.

Es probable que vengan delegaciones de Paraguay a la Exposur de Tarija que será relanzada, se prevé la llegada de dos representantes de los proveedores mayoristas de los supermercados que operan en la zona, para tomar contacto con los productores tarijeños.

La gobernación se puso en contacto con la aduana boliviana y paraguaya en la frontera, para informarse cómo puede hacerse exportaciones, tomar conocimiento de normas vigentes y legislativas en ambos países, para el intercambio comercial.

La gobernación en principio acompañará las primeras exportaciones para que luego sean actividades estrictamente del sector privado, explicó Montes al admitir la necesidad de hacer una selección de los productos, un empaque adecuado.

La gobernación puede habilitar espacios para efectuar el embalaje, la adecuación de cada uno de los productos, cámaras de frío para la frutilla, que causó gran interés, el queso chaqueño causo furor, quedaron entusiasmados y tendrá que trabajarse en este producto.