Gobierno crea Comisión Multidisciplinaria para erradicar la violencia en unidades educativas

Medida adoptada ante los distintos hechos de violencia suscitados en colegios del país.

Fuente: correodelsur.com
Tras una reunión sostenida entre los miembros del Consejo Interinstitucional por la Niñez y el presidente Luis Arce, el ministro de Educación, Edgar Pary, anunció la conformación de la Comisión Multidisciplinaria que elaborará políticas públicas para erradicar la violencia en las unidades educativas.
“Lo primero, se ha conformado una Comisión Multidisciplinaria con todos los actores que hoy estuvieron en esta reunión. Lo segundo, en 10 de días –el jueves 6 de julio– esa Comisión Multidisciplinaria va a sostener una reunión con propuestas para que a partir de ello trabajemos en políticas públicas para reducir la violencia en nuestras unidades educativas”, informó la autoridad ministerial durante una conferencia de prensa brindada en el hall de la Casa Grande del Pueblo.
En la reunión encabezada por el Jefe de Estado participaron autoridades de los ministerios de Educación, de Gobierno, de Justicia y Transparencia Institucional; representantes de la Junta Nacional de Padres y Madres de Familia, de la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop), de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), además de los nueve directores departamentales de Educación del país.
“Vamos a trabajar en la prevención y protección de nuestras niñas, niños, jóvenes y señoritas que estudian en nuestras diferentes unidades educativas”, sostuvo Pary al destacar la predisposición de los actores de la comunidad educativa para elaborar propuestas que ayuden a erradicar la violencia de las escuelas.
En la oportunidad, la representante de la Junta de Padres y Madres de Familia, Florencia Irahola, agradeció al Primer Mandatario por preocuparse por los hechos de violencia que aquejan a las unidades educativas. “Como padres y madres de familia destacamos la preocupación que ha demostrado nuestro Presidente, debido a la violencia que vemos en las unidades educativas; tenemos un plazo de 10 días para generar propuestas para velar por la seguridad de nuestras hijas e hijos”, expresó.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop), Isabel Sotés, manifestó su total respaldo con las primeras conclusiones a las que arribó hoy el Consejo Interinstitucional por la Niñez.
“Agradecemos la invitación del Presidente que, a través del Ministerio de Educación, nos convocó para frenar los hechos de violencia que han afectado este último tiempo a la población estudiantil”, afirmó el representante de la Federación de Estudiantes de El Alto, Edduan Choque.
Hace unas semanas, una niña de seis años de edad fue apuñalada por su compañero de 11 años. Días después la menor falleció tras atragantarse. El hecho sucedió en la capital cruceña.
La semana pasada se conoció una denuncia de agresión sexual en una unidad educativa privada en Santa Cruz.
Durante el año también se conoció, diferentes denuncias de peleas campales entre estudiantes en la ciudad de Cochabamba