diciembre 1, 2023

Interculturales ratifican expulsión de García y éste pide hacerlo en un congreso ordinario

El vicepresidente del MAS aclaró que tienen toda la potestad de expulsarlo, pero esto debe ser en un congreso ordinario, ya que la directiva lo hizo unilateralmente.

Fuente: La Razón /POR BORIS GÓNGORA

La ejecutiva nacional de la Confederación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales de Bolivia, Angélica Ponce, ratificó este jueves la expulsión de Gerardo García, vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIOB), tras la resolución 011/2023 del martes.

“García, en representación de la confederación de interculturales, estaba en la segunda cabeza del MAS, no siendo nominado no representaba a una representación orgánica y ha sido nombrado a dedo. Hoy nuestra confederación, tanto de hombres y mujeres, en un ampliado magno han decidido desconocer y dar de baja a ese compañero por tanta intromisión y además una ofensa al presidente Luis Arce Catacora y (vicepresidente) David Choquehuanca”.

Lea también: El MAS convoca a congreso para octubre en Cochabamba donde evaluarán y elegirán nueva directiva

El martes, la CSCIOB expulsó de sus filas a García, dirigente intercultural por Santa Cruz, debido a que se le aplicó la sanción de faltas gravísimas, lo que conlleva la “expulsión” y “veto con ignominia definitiva” para ocupar cargos en esa organización.

“Queda suspendido del cargo de vicepresidente de la Dirección nacional del MAS -IPSP en representación de familia intercultural”, señala la resolución 011/2023, aprobada en la ciudad de La Paz.

De acuerdo con el documento, García perdió el rumbo de la conducción y la representación del instrumento político dejando de lado las decisiones y el respeto orgánico a la familia intercultural, organización fundadora del MAS.

Ponce señaló que la situación orgánica del MAS indica que se debe realizar cada dos años un congreso nacional y, por lo tanto, su organización advierte que hoy se aferran a “algún” cargo para poder continuar, llamando a un ampliado “entre cuatro paredes”, sin la participación amplia de los militantes.

“Si él (García) no respeta a la organización matriz donde está afiliado, qué más esperamos que ahora está en la directiva nacional del MAS”.

Reiteró que ya no es el representante de su sector como segunda cabeza nacional del MAS, por lo que Ponce pidió que ya no haga declaraciones a nombre de los interculturales.

“Hemos visto una falta de respeto a la organización constantemente, incluso hemos pedido hace más de un año que se realice la convocatoria nacional para el congreso”.

En tanto, respecto a su expulsión, García indicó que los interculturales se han sentido afectados con las acusaciones que hizo sobre corrupción, narcotráfico y contrabando, y que para intimidarlo sacaron esa resolución de expulsión.

Aclaró que tienen toda la potestad de expulsarlo, pero que esto debe ser en un congreso ordinario, ya que la directiva lo hizo unilateralmente.

“Para mí si fuera un ampliado ordinario de los interculturales o una reunión ordinaria yo creo que debería, incluso eso debería pasar a la Comisión de Ética y Disciplina de la dirección nacional, donde tienen que revisar si hay o no motivo para una expulsión. Mientras tanto no se tiene nada”.