diciembre 1, 2023

Jerjes Justiniano sobre citación: “Todos saben que mi hijo está en EEUU, tramita su asilo”

El exministro de la presidencia Jerjes Justiniano Atalá fue citado a declarar a las 16:00 de este martes.

Jerjes Justiniano, padre del exministro Jerjes Justiniano Atalá, cuestionó que el Ministerio Público haya emitido una citación en contra su hijo, cuando es de conocimiento público que él no se encuentra en el país sino en Estados Unidos (EEUU), razón por la cual tildó de “ignorante” al fiscal del caso denominado “Golpe I”.

“El día viernes lo han notificado a mi hijo, sabiendo, todo el mundo lo sabe, menos el ignorante del fiscal, menos ése, porque es un ignorante absoluto, o es un absoluto ignorante, o es un tipo muy obediente, ha estado obedeciendo las órdenes que le dan otros ignorantes, solo que están más arriba… Mi hijo hace más de tres meses que está en el exterior”, expresó en entrevista con DTV.

El exministro Jerjes Justiniano fue convocado para brindar su declaración en dependencias de Felcc de Santa Cruz, a las 16:00 de este martes. La citación fue firmada por el fiscal Omar Mejillones.

La Fiscalía especializada anticorrupción y legitimación de ganancias ilícitas, delitos aduaneros y tributarios advierte que en caso de incumplimiento a la convocatoria se emitirá una orden de aprehensión en su contra.

Su padre aseveró que el exministro se encuentra tramitando tu asilo político en Estados Unidos y calificó la citación en su contra como una persecución política, además dijo que en el país se van reemplazando “las fuerzas fascistas militares por instrumentos jurídicos pseudo legales”.

“Mi hijo se defendió, está en Estados Unidos, está tramitando su asilo político, pero un fiscal absoluta y totalmente ignorante lo notifica en el domicilio donde era su bufete, el viernes, para declararlo en rebeldía y sacarle seguramente un mandamiento de apremio. Entonces, es una chacota que da pena, es una persecución política. Es una persecución y lo digo con una claridad impresionante. Están sustituyendo las fuerzas fascistas militares por instrumentos jurídicos pseudo legales”, apuntó.

Tomado de Página Siete