La Gobernación de Tarija conmemoró el cese de hostilidades tras la Guerra del Chaco

La Gobernación ayer miércoles conmemoró el cese de hostilidades que se dio después de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay, hace 88 años, el homenaje se efectuó en el lugar simbólico denominado “Ojo de agua” en el barrio “Juan XXIII”.
El Secretario de Gestión de la Gobernación, José Luis Carbajal, declaró que esta guerra marcó la historia de Bolivia, las guerras marcan la vida de un país, dejan secuelas, la guerra actual entre Rusia y Ucrania está marcando a esos países.
Las personas en guerra quedarán marcadas de por vida, una guerra tiene ese efecto, marca la vida de la gente, de un país, tras la Guerra del Chaco, Bolivia cambió, no fue la misma de siempre, marcó a una toda una generación, de la Guerra del Chaco.
Las guerras tienen que evitarse, tienen que agotarse todas las vías del diálogo, la diplomacia porque son momentos muy difíciles, agregó al destacar el rol de las mujeres que estuvieron en la guerra con Paraguay, las mujeres estuvieron apoyando, ayudando en muchas labores.
El funcionario también dijo que es difícil olvidar el rol de los militares en la defensa del territorio boliviano, como los hidrocarburos, en los últimos 15 años, el país, los gobiernos de turno han recibido más de 50 mil millones de dólares por la venta de gas.
En esa contienda se defendió el gas, en La Paz tienen los teleféricos gracias a los recursos del gas, en Oruro hay doble vía, eso también se tiene gracias a los recursos del gas, remarcó el Secretario en medio de marcada expectativa.
La Directora de Cultura de la Gobernación, Cintia Choque, manifestó que es importante realzar este acto porque como gobierno departamental se trabaja para la preservación de la historia del departamento, del país, en todas las provincias.
“Para nosotros, este lugar, ‘Ojo de agua’ ya es reconocido como patrimonio histórico a nivel nacional, tiene una ley nacional 338, que en esta ocasión estamos dando cumplimiento”, declaró la funcionaria jerárquica de la gobernación.
La hija de Excombatiente, Zoila Siles, recordó que los soldados que iban a la guerra del Chaco, iban al “Ojo de agua” para llenar sus caramañolas mientras el camión que los llevaba los esperaba en la quebrada, llegaban mamás, hermanas, para acompañar a sus hijos.
Ahoradigital