noviembre 29, 2023

Ley anticorrupción’: opositores la tildan de “tardía” y una “cortina de humo” del Gobierno de Arce

“Antes de cualquier otra ley dejen el encubrimiento y la complicidad a sus militantes corruptos”, apuntó el diputado Enrique Urquidi, desde donde cuestionan la iniciativa remitida a la Asamblea.

Por Álvaro Rosales Melgar.

Foto referencial

Después de que el presidente Luis Arce presentó el anteproyecto de Ley de creación del Sistema de Gestión de Riesgos para la prevención y lucha contra la corrupción, diferentes voces de la oposición cuestionan la “tardía” reacción del Ejecutivo con miras a sentar la mano contra quienes cometen este tipo de ilícitos en el seno del sector público, por lo que se apunta que es solo una cortina de humo para tapar los escándalos más recientes del oficialismo.

“El presidente Arce y su Gobierno han sido rebasados por la corrupción y hoy presentan como cortina de humo una propuesta de Ley Anticorrupción, antes de cualquier otra Ley dejen el encubrimiento y la complicidad a sus militantes corruptos”, señaló al respecto el diputado Enrique Urquidi, de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC).

Desde este bloque opositor, también se pronunció el parlamentario Alberto Astorga al cuestionar que esta es una propuesta tardía y una medida del presidente para no destituir a sus “ministros que están implicados con actos de corrupción y tienen vínculos con el narcotráfico”.

Y es que los más recientes escándalos de corrupción salpican a diferentes instancias estatales, donde las acusaciones por enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes, asociación delictuosa y otros relacionados a los temas de corrupción asoman como la nueva piedra en el zapato de la administración de Arce Catacora.

El caso ‘Coimas’ del Ministerio de Medio Ambiente o su homónimo en el interior de la Administradora Boliviana de Carreteras, así como el del Viceministerio de Coca, son algunos de los temas más sonados de la presente gestión.

A su turno, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, observó que no son las leyes o las normas las que fallan, sino los administradores de justicia y los que deben cumplir con la Constitución para frenar la corrupción, al remarcar que esta coyuntura no recae en la necesidad de una nueva ley.

“No hay falta de leyes o de normas, sino de principios y valores en quienes administran las leyes y las entidades del Estado”, manifestó el rector al ser abordado en la sede de Gobierno, resaltando así que se debe cambiar la mentalidad de los funcionarios públicos para que no sean corruptos.