diciembre 4, 2023

Minuto a minuto: Jefe de Grupo Wagner se irá a Bielorrusia, sin causa judicial abierta

Los combatientes regresaron a sus bases tras acercarse a 200 kilómetros de Moscú.

Después de que el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, tomara esta mañana el control de la sureña ciudad rusa de Rostov del Don y amenazara con marchar a Moscú, anunció en la noche que sus hombres “vuelven” a sus campamentos para evitar un baño de sangre. La rebelión armada había sido calificada por el líder de Rusia, Vladímir Putin, como traición y aseguró que sería sofocada para evitar una nueva guerra civil.

Así le hemos contado el minuto a minuto de la jornada:

17:05 Rusia dice que pactó con milicia para “evitar un baño de sangre”

El gobierno ruso dijo que llegó a un acuerdo con el grupo paramilitar Wagner para “evitar un baño de sangre”.

“El principal objetivo era evitar un baño de sangre, confrontación interna y enfrentamientos con resultados impredecibles”, explicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov e indicó que también esa era la meta de la mediación del líder bielorruso, Alexander Lukashenko.

15:55 Prigozhin se irá a Bielorrusia

El líder de la milicia rusa Wagner, Yevgueni Prigozhin, se marchará a Bielorrusia, sin causa judicial abierta en su contra ni contra sus hombres, anunció el sábado el Kremlin.

“La causa judicial en su contra se retirará. Se irá a Bielorrusia”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en alusión al jefe de Wagner. “Nadie juzgará (a los combatientes), tenida cuenta de sus méritos en el frente” del conflicto con Ucrania, agregó.

15:29 Wagner comienza la retirada de Rostov del Don

El Grupo Wagner ha comenzado a retirar sus fuerzas de la ciudad de Rostov del Don, tras llegar a un acuerdo con las autoridades rusas, informan las agencias locales.

15:06 Putin agradece labor de Lukashenko

Putin agradeció a Alexander Lukashenko por su “trabajo realizado”, anunció el sábado la presidencia bielorrusa, luego de que el jefe de las milicias Wagner ordenara a sus hombres no continuar su marcha a Moscú y regresar a sus campamentos.

“El presidente de Bielorrusia informó con detalle al presidente de Rusia de los resultados de las negociaciones con la dirección del grupo Wagner”, afirmó Minsk en un comunicado, añadiendo que Putin había “agradecido” a su aliado “el trabajo realizado”.

14:55 Decenas de rusos ovacionan a milicias Wagner

Decenas de habitantes de Rostov, en el suroeste de Rusia, ovacionaron el sábado por la noche al grupo mercenario Wagner frente al cuartel militar que sus milicianos habían ocupado por la mañana.

Reunidos en el centro de la ciudad, numerosos habitantes grabaron con sus teléfonos a los combatientes del grupo paramilitar, aplaudiendo y coreando su nombre, constató un periodista de la AFP, en el momento en que se preparaban para marcharse, tras el anuncio de retirada de su líder.

14:25 Venezuela condena la “amenaza irracional” de Wagner

El Gobierno de Venezuela condenó este sábado la “amenaza irracional” del grupo Wagner, que lanzó una rebelión armada contra el Ministerio de Defensa de Rusia, y reiteró su “absoluto respaldo” al presidente del gigante euroasiático, Vladímir Putin.

El presidente Nicolás Maduro, en nombre del Ejecutivo venezolano, “condena enérgicamente la amenaza irracional del grupo Wagner y de su dirigente Yevgueni Prigozhin, de promover una insurrección armada en la Federación de Rusia, a través de métodos terroristas”, dice un comunicado de la Cancillería del país caribeño.

13:45 Jefe de milicianos anuncia retorno a cuarteles

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció que sus combatientes regresarán a sus bases tras acercarse a 200 kilómetros de Moscú, para evitar un derramamiento de sangre.

”Ha llegado el momento de que se puede derramar sangre. Por eso, comprendiendo toda la responsabilidad de que se derrame sangre rusa por una de las partes, nuestras columnas dan media vuelta y regresamos a nuestras bases de acuerdo al plan”, afirmó en un mensaje de audio en su canal de Telegram.

13:30 Ucrania anuncia nuevos avances de sus tropas

El ejército ucraniano lanzó el sábado ofensivas en varias direcciones contra las fuerzas rusas en el frente este y realizó nuevos avances, anunció el ministerio de Defensa.

“Una ofensiva en varias direcciones simultáneamente” permitió a las tropas ucranianas avanzar hacia las localidades de Orijovo-Vasilivka, Bajmut, Bogdanivka, Yaguidné, Klishchiivka y Kurdiumivka, declaró la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar.

13:25 Evo y Tuto opinan sobre situación en Rusia

A falta de una postura oficial por parte del Gobierno, los expresidentes Evo Morales y Jorge ‘Tuto’ Quiroga acudieron a las redes sociales para manifestar sus opiniones.

El líder cocalero recalcó su solidaridad con el mandatario ruso, Vladimir Putin, y sostuvo que la situación actual se produjo por la “ambición” de “mercenarios”. Quiroga, por su parte, dijo seguir el evento “con atención”, pero señaló que los “amigotes” de Putin en Latinoamérica probablemente sientan “mucho pánico”.

13:04 Biden habla con mandatarios europeos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló en una llamada telefónica este sábado con los mandatarios de Francia, Alemania y el Reino Unido para discutir “la situación en Rusia” y afirmaron “su apoyo inquebrantable a Ucrania”.

12:49 Países bálticos, Finlandia y Polonia refuerzan el control de su frontera

Los tres estados bálticos -Estonia, Lituania y Letonia- se mantienen en estrecho contacto con Finlandia y Polonia, mientras refuerzan el control sobre su frontera con Rusia, desde su condición de países que componen el flanco oriental tanto de la OTAN como de la Unión Europea (UE).

”Estamos preparados para adoptar medidas adicionales si es necesario para proteger nuestras fronteras”, aseguró Krisjanis Karins.

12:35 Ucranianos “felices” por la rebelión

Los habitantes de Kiev afirman sentirse “muy felices” por la rebelión de la milicia rusa Wagner y confían en que ese motín debilite a las tropas rusas y favorezca la contraofensiva para recuperar territorios perdidos desde el inicio de la guerra.

11:55 Lunes feriado en Moscú, por situación “difícil”

El alcalde de Moscú consideró que la situación era “difícil” en la capital rusa ante el avance de fuerzas amotinadas y decretó el lunes feriado, para limitar los desplazamientos.

“La situación es difícil”, admitió Serguéi Sobyanin. “Para minimizar los riesgos (…), decidí declarar feriado el lunes”, excepto para algunas actividades y los servicios municipales, precisó el edil, instando a la población a “limitar” sus desplazamientos porque la circulación en varias carreteras y barrios podría quedar “bloqueada”.

11:35 Rusia advierte a Occidente contra usar el motín para objetivos antirrusos

Rusia advirtió a las potencias occidentales contra cualquier intento de “aprovechar” la rebelión del grupo Wagner para promover una agenda antirrusa y aseguró que el motín no impedirá que Moscú “alcance sus objetivos” en el conflicto de Ucrania.

“Advertimos a los países occidentales contra cualquier [intento] de aprovechar la situación interna en Rusia para lograr sus objetivos rusófobos”, afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. “Todos los objetivos de la operación miliar especial [en Ucrania] se cumplirán”, agregó.

10:50 Prigozhin, el multifacético rebelde que desafía a Putin

Yevgueni Prigozhin, jefe del Grupo Wagner, tiene tantas facetas como negocios que le dieron el apodo de “chef de Putin” y actividades ilegales que le acarrearon sanciones internacionales. Es empresario, exdelincuente, fundador de una fábrica de trolls, mercenario y ahora el rebelde que desafía al presidente ruso, Vladímir Putin.

10:02 Los Wagner están a 340 kilómetros de Moscú

Las columnas del grupo de mercenarios Wagner se encuentran ya en la región de Lípetsk, 340 kilómetros al sur de Moscú, informaron las autoridades locales.

”El equipamiento (bélico) del grupo Wagner avanza por el territorio de la región del Lipetsk”, afirmó el gobernador local, Igor Artamónov, en su canal de Telegram. Según el político, las autoridades locales “toman todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población”.

9:11 Tanques y rebeldes armados en la ciudad rusa de Rostov

En las calles de Rostov del Don, en el sur de Rusia, se oyen las sirenas de las ambulancias y de los coches de policía, después de que el grupo paramilitar Wagner asegurase haber tomado varias instalaciones clave.

Esta ciudad portuaria situada a unos 100 km de la frontera ucraniana reviste una importancia estratégica porque, desde allí, el mando militar ruso del sur del país coordina las operaciones del ejército en el país vecino.

9:03 Líder checheno anuncia envío de combatientes a “zonas de tensión”

El hombre fuerte de Chechenia, Ramzan Kadirov, anunció que envió a sus hombres a “zonas de tensión” en Rusia.

“Combatientes del Ministerio de Defensa y de la Guardia Nacional chechena ya se desplazaron a las zonas de tensión”, dijo en Telegram Kadirov, estrecho aliado del presidente ruso, Vladimir Putin. “La rebelión debe ser sofocada (…) ¡estamos listos!”, agregó.

8:52 Putin informa a sus homólogos de Bielorrusia, Uzbekistán, Kazajistán y Turquía

El presidente de Rusia, Vladímir Putin informó a sus homólogos de Bielorrusia, Uzbekistán y Kazajistán, además de Turquía, de la rebelión armada.

”El presidente informó a sus interlocutores de la situación”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

8:15 Jefe paramilitar dice que tomó el cuartel general ruso de Rostov

El jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó este sábado que tomó el cuartel general del ejército ruso en Rostov (sur) sin tener que disparar, y dijo que contaba con el apoyo de la población.

“¿Por qué nos apoya el país? Porque estamos efectuando una marcha por la justicia”, declaró en un mensaje de audio difundido en Telegram el jefe de Wagner, a quien el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó de “traición”. “Entramos en Rostov y, sin un solo disparo, tomamos el edificio del cuartel general”, añadió.

6:27 Ucrania celebra el conato de guerra civil en Rusia

Los servicios de inteligencia y seguridad de Ucrania se pronunciaron el sábado por la mañana sobre la rebelión del grupo Wagner en Rusia celebrando el conato de guerra civil en ese país como un paso importante hacia el fin de la invasión rusa de su territorio y el colapso del presidente, Vladímir Putin.

“La fórmula ucraniana para una paz sostenible prevé la salida de las fronteras de 1991 y el comienzo del proceso de autodestrucción de Rusia”, escribió en su cuenta de Twitter Oleksí Danílov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, en referencia al año en que Ucrania obtuvo su independencia con unas fronteras que Rusia viola desde la anexión de Crimea, en 2014.

6:09 La UE “sigue de cerca la situación” y está “en contacto” con G7

La Unión Europea “sigue de cerca la situación en Rusia” y está “en contacto con los dirigentes europeos y los socios el G7”, indicó este sábado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, después de que el jefe del grupo paramilitar Wagner se rebelara contra el ejército ruso.

“Se trata claramente de un problema interno de Rusia. Nuestro apoyo a Ucrania y a [su presidente] Volodimir Zelenski es inquebrantable”, tuiteó el responsable europeo.

5:55 Putin está “muy equivocado”, dice el jefe de Wagner

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, está “muy equivocado” al acusar de “traición” los combatientes de Wagner, aseguró este sábado el jefe de ese grupo paramilitar, Yevgueni Prigozhin, quien aseguró que sus hombres no se rendirán.

“Sobre la ‘traición a la Patria’, el presidente está muy equivocado. Somos patriotas”, dijo Prigozhin en una grabación de audio. “Nadie planea rendirse a petición del presidente, de los servicios de seguridad o de nadie”, añadió. Es la primera vez que el jefe de Wagner, quien se rebeló contra el mando militar ruso, ataca directamente al Kremlin.

4:23 Rusia corta la carretera de Rostov

Rusia ha cortado más de 300 kilómetros de la carretera que lleva de Rostov del Don a Moscú a través de Vorónezh para impedir que los mercenarios del Grupo Wagner lleguen a la capital rusa, informó hoy el gobernador de la región, Alexandr Gúsev.

4:03 Putin acusa al jefe de Wagner de “traicionar” a Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó este sábado de “puñalada por la espalda” la rebelión del grupo paramilitar Wagner, y acusó a su jefe, Yevgueni Prigozhin, de haber “traicionado” a Rusia por su “ambición desmesurada”.

“Es una puñalada por la espalda para nuestro país y nuestro pueblo”, declaró Putin durante un discurso dirigido la nación. “A lo que nos enfrentamos es exactamente a una traición. Una traición provocada por la ambición desmesurada y los intereses personales” de Prigozhin, afirmó Putin, asegurando que los rebeldes serán “inevitablemente castigados”.

2:37 Ejército ruso promete “garantizar seguridad” de combatientes de Wagner si ponen fin a su rebelión

El ministerio ruso de Defensa prometió este sábado “garantizar la seguridad” de los combatientes del grupo paramilitar Wagner si se distancian de la “aventura criminal” de su jefe Yevgueni Prigozhin, que se rebeló contra el Estado Mayor.

“Fueron engañados para participar en la aventura criminal de Prigozhin”, declaró el ministerio en un comunicado. “Entren en contacto con representantes del ministerio de Defensa ruso y agencias del mantenimiento del orden lo más rápido posible. Garantizamos la seguridad de cada uno”, agregó, afirmando que “muchos” miembros del grupo Wagner ya lo contactaron para pedir regresar a sus cuarteles.

23 de junio de 2023

23:42 Rusia refuerza la seguridad en varias regiones

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció el sábado que “medidas antiterroristas” fueron adoptadas en la capital luego de que jefe del grupo paramilitar Wagner se rebeló contra el mando militar ruso. En tanto, autoridades de las regiones de Rostov y Lipetsk también anunciaron medidas adicionales de seguridad.

Videos que circulan en internet en Rusia muestran a hombres armados que rodean edificios administrativos en la ciudad sureña de Rostov, con tanques movilizados en el centro. El jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, dijo previamente que sus tropas habían ingresado por la región de Rostov.

23:11 Opositor ruso Jodorkovski llama a “ayudar” a jefe de grupo Wagner

El empresario opositor ruso Mijaíl Jodorkovski urgió el sábado a los rusos a ayudar al jefe del grupo Wagner en su rebelión contra el mando militar de Moscú.

“Necesitamos ayudar ahora y luego, de ser necesario, lucharemos también”, expresó en redes sociales Jodorkovski, exmagnate petrolero distanciado del Kremlin. Afirmó que es importante apoyar “incluso al diablo” si decide enfrentar al Kremlin.

21:11 Jefe de Wagner asegura que sus fuerzas derribaron un helicóptero militar ruso

El jefe del grupo paramilitar Wagner afirmó el sábado que sus fuerzas derribaron un helicóptero militar ruso.

“Un helicóptero acaba de abrir fuego contra una columna civil. Ha sido derribado por unidades de Wagner”, afirmó Prigozhin en un nuevo mensaje de audio.

16:06 Jefe de Wagner dice que cuenta con “25.000” milicianos y llama a los rusos a unirse a ellos

El jefe de la milicia rusa Wagner, que llamó el viernes a rebelarse contra la comandancia militar rusa, aseguró que cuenta con 25.000 combatientes e instó a los rusos a unirse a ellos.

“Somos 25.000 y vamos a determinar las causas del caos que reina en el país (…). Nuestras reservas estratégicas son todo el ejército y todo el país”, declaró en un mensaje Prigozhin, llamando a unirse a sus hombres a “todos los que quieran” para “acabar con el desorden”.

15:33 Ejército ruso niega haber bombardeado a milicianos

El ejército ruso negó haber bombardeado bases de la milicia rusa Wagner, evidenciando las tensiones existentes entre las fuerzas de Moscú que combaten en Ucrania.

“Los mensajes y vídeos difundidos en las redes sociales por Y. Prigozhin sobre supuestos ‘bombardeos del ministerio ruso de Defensa contra bases de retaguardia del grupo paramilitar Wagner’ no se corresponden con la realidad y son una provocación”, indicó ese ministerio en un comunicado.

15:12 Jefe de milicia rusa Wagner acusa a Moscú de bombardear sus bases

El jefe de la milicia rusa Wagner acusó el viernes al ejército regular ruso de haber bombardeado sus bases en la retaguardia del frente con Ucrania, provocando “un gran número” de víctimas entre sus combatientes.

“Han llevado a cabo bombardeos, bombardeos con misiles, contra nuestras bases de retaguardia. Un gran número de nuestros combatientes murió”, declaró el jefe de los milicianos, Yevgueni Prigozhin, prometiendo “responder” a esos ataques, en un mensaje de audio difundido por su servicio de prensa.