Narcovuelo: Agentes y jefes antidrogas se presentaron a declarar en calidad de testigos

Fueron citados por el Ministerio Público en el marco de las investigaciones relacionadas con el envío de casi media tonelada de droga a España, a través de un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA)
Funcionarios de alto rango de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) se presentaron a declarar la tarde de este jueves después de haber sido citados por el Ministerio Público en el marco de las investigaciones por el ‘narcovuelo’, en el que se investiga el envío de casi media tonelada de droga a España, a través de un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) que salió desde el aeropuerto de Viru Viru.
Estos jefes antidrogas se presentaron a declarar en calidad de testigos. Entre ellos están el director departamental de la Felcn, Christian García, y el mayor Juan Uriona, del denominado Grupo de Investigación de Sustancias Químicas (Gisuq) de las fuerzas antidrogas.
Previo a esto también llegaron otros sargentos antinarcóticos que fueron citados, de acuerdo con lo advertido por las cámaras de UNITEL desde el lugar. Y es que la Fiscalía emitió citaciones contra todos los responsables de los grupos especiales, de élite y de Alta Inteligencia.
“Vengo a cumplir como ciudadano y como servidor público”, manifestó Uriona a su ingreso a la Fiscalía, sin dar más detalles respecto a la situación, pero confirmando que acude en calidad de testigo como parte del procedimiento y como muestra de transparencia.
Hasta la fecha hay ocho personas recluidas de manera preventiva en el penal de Palmasola mientras se impulsan las pesquisas en torno a este hecho relacionado con el tráfico de drogas, uno de ellos es un funcionario de la Felcn y que era parte de los funcionarios de Viru Viru que aparecen en videos al momento que se carga la droga en la aeronave de BoA.
En este contexto, el comandante general de la Policía Boliviana, general mayor Álvaro José Álvarez, informó informó el cambio del total de los efectivos policiales que prestaban sus servicios en la terminal aérea, tema que se lleva delante de manera paulatina.
“Nuestra autoridad superior ha ordenado el cambio del total de los servidores policiales que prestaban servicios en Viru Viru. No solo presta servicios la Felcn, sino a partir de la definición de las áreas de los aeropuertos, de Interpol y del área policial, a esa consecuencia se está relevando a más de 100 servidores públicos policiales”, indicó el jefe policial en contacto con la prensa.
El Comando tomó esta determinación tras que se develará que en febrero salió cerca de media tonelada de droga y una vez que cayeron varios funcionarios del aeropuerto.
UNITEL