Oruro se apresta a disfrutar del Primer Convite rumbo al Carnaval 2024

Como preámbulo, este sábado se realizará el VI Festival Coreográfico de Bandas en la avenida Cívica Sanjinés Vincenti.
Todo listo para el Primer Convite, 52 conjuntos folklóricos participarán en el primer recorrido rumbo al Carnaval de Oruro 2024.
POR ROSÍO FLORES
IMAGEN: FACLD
Fuente: https://www.la-razon.com
Como ya es costumbre, luego de la fiesta de Todos Santos, Oruro alista para el Primer Convite, este domingo, rumbo al Carnaval 2024.
Como preámbulo, el sábado se organizará el VI Festival Coreográfico de Bandas en la avenida Cívica Sanjinés Vincenti, a partir de las 14.00.
El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), Ángel Arancibia, explicó que para la actividad se hará la prueba piloto de una nueva organización que implica la prohibición de la presencia de fotógrafos, youtubers y medios de comunicación en la Avenida Cívica.
“Rescatamos y volvemos a mantener el trabajo conjunto que se ha hecho con los periodistas con el tema de las actividades del Carnaval de Oruro en la ruta como tal. Para este Primer Convite, el centro que va a ser nuestra Avenida Cívica que la vamos a cerrar con tolerancia cero a la presencia de personas en todo lo que es la pista. Entonces, vamos a grabar para tener imágenes limpias”, explicó.
Para captar las imágenes desde la Avenida Cívica, se habilitará una tarima para la prensa. Los periodistas deben portar su credencial para el acceso.
RUTA MODIFICADA
Para esta actividad se ha previsto una ruta modificada que inicia en la calle Pagador y Sargento Flores.
Arancibia dijo que esto se debe a un problema de “acústica de las bandas de música” ya que varias personas reclamaron que por la ruta anterior “había un codo y cuando daban la vuelta los danzarines se quejaban de que no se escuchaba a la banda”.
Son 52 conjuntos folklóricos los que participarán en la actividad. El inicio está previsto para las 07.00 y se espera que termine a las 01.00 del lunes 6 de noviembre.
El convite es un ritual religioso con el que los devotos y danzarines ofrecen a la Virgen del Socavón su compromiso de bailar tres años seguidos en el Carnaval de Oruro. Una ceremonia religiosa se propicia en el tempo por cada llegada de los conjuntos.