Procuraduría y gobernación firman convenio para capacitar en la defensa del Estado


En el acto el Gobernador Oscar Montes declaró que en lo personal, en el ejercicio de su función pública, tiene cinco filtros, primero ve si un asunto es o no legal, si es legal pasa al filtro técnico, después al económico, luego el social y finalmente el político.
La Procuraduría General del Estado y la Gobernación de Tarija firmaron un convenio para capacitar a los abogados del gobierno departamental en la Escuela de Abogados del Estado, cuyo director llegó junto al Procurador General Raúl Antezana.
El Director de esta Escuela, Antezana Riveros, informó que el objeto del convenio es capacitar a los abogados en temas defensa legal del Estado, a todos los servidores públicos y otros profesionales que así lo deseen.
“Está dirigido a todos los abogados y servidores públicos de las entidades públicas”, remarcó al explicar que comprende 8 módulos que se pueden destacar, “estándares de Derechos Humanos”, “Responsabilidad de la función pública”.
Asimismo “relación jurídica”, tiene un contexto que ayudará al profesional a poder desenvolverse en sus actividades y evitar ir contra el Estado, “hagan su función como debe ser”, sostuvo al reiterar que profesionales de otros campos también pueden participar.
Se trata de un curso obligatorio para todos los servidores públicos, se trata de ocho módulos presenciales, en un horario asequible para que los participantes puedan acudir sin problemas, el costo del curso 1.200 bolivianos por asistente.
En el acto el Gobernador Oscar Montes declaró que en lo personal, en el ejercicio de su función pública, tiene cinco filtros, primero ve si un asunto es o no legal, si es legal pasa al filtro técnico, después al económico, luego el social y finalmente el político.
Es un esquema que puede ayudar a quienes ejercen cargos públicos, dijo al indicar que la capacitación es fundamental muchas veces las autoridades, presionados por el tema social o político se obligan a tomar decisiones que no establece la norma.
Después vienen los problemas cuando se toman decisiones que están al margen de la norma, dijo al agradecer a la Procuraduría la capacitación en estos cursos que ayudará a los servidores públicos para su formación profesional.
“Para nosotros va ser fundamental porque la carga procesal que tenemos es enorme y la idea es ir resolviendo esos temas por la crítica situación de la gobernación, no pueden exponerse a perder ningún juicio y que mejor que la ayuda de la Procuraduría”, sostuvo.
Agradeció al Procurador General, Wilfredo Chávez, por el acompañamiento en este tema, se trata de unos 700 procesos en curso. La autoridad nacional dijo que la capacitación es beneficiosa para la gobernación por los procesos que tiene.
“Si pudiéramos un poquito recuperar de esta cuantía para obras que pueden ser de beneficio para la población”, sostuvo al indicar que se trata de 70 millones de bolivianos que están durmiendo en los tribunales.
Debe ponerse esfuerzo para hacer que ese dinero entre a las arcas departamentales y la autoridad pueda ejercer su rol en beneficio de la sociedad, esa es la idea, he venido para eso, agregó el Procurador del Estado.
Ahoradigital