¿Qué pasara en la frontera con Javier Milei como presidente de Argentina?

El economista argentino asumirá el próximo 10 de diciembre y anunció una serie de medidas como la dolarización y el libre mercado.
Si bien es prematuro saber qué medidas económicas y de seguridad se definirán para las fronteras argentinas, el candidato de La Libertad Avanza y ahora presidente electo Javier Milei reiteró en numerosas oportunidades que reducirá los impuestos y que la definición de precios será a través del libre mercado.
“El contrabando lo que hace es evitar el robo del estado a través de los impuestos, para mí los contrabandistas son héroes”, citaba hace un par de años a medios paraguayos que consultaron por el contrabando de productos entre ambos países.
Sin embargo, para el economista tarijeño Roberto Castillo el contrabando es una actividad que no se puede frenar de forma coactiva, pero si se puede reducir a través de los precios y tipo de cambio.
“Con la dolarización los productos argentinos van a subir, esto automáticamente hará que se deje de contrabandear (a Bolivia)”, expresó a Fides.
Empero el efecto podría ser contrario, valga decir que el argentino tenga un mayor poder adquisitivo y acuda a las fronteras a comprar productos que se ofertan en Bolivia, incluso más atractiva con la dolarización que presumen se dará en los próximos dos años.
FERIADO EN ARGENTINA
Hoy se reporta poca afluencia de turistas argentinos en Bermejo y Yacuiba, además no se observa movimiento en el tipo de cambio de su moneda, sin embargo, se espera que la inflación y devaluación continúen hasta el 10 de diciembre.
Tomado de Fides