Senador Paz: La migración se debe a las malas políticas que se implementaron en los últimos 16 años de gobierno del MAS

Hoy al presidente Arce solo le importan cuatro factores:
1. Quiénes le sirven (su grupo de poder).
2. Quiénes medianamente le sirven (los del pacto de unidad).
3. Quiénes no le sirven (juicios a la oposición).
4. No sabe qué hacer con ellos (el ala masista contraria al gobierno).
Fuente: Prensa Rodrigo Paz/Senador de CC/eju.tv
El senador de Comunidad Ciudadana, Rodrigo Paz, aseguró que la migración en Bolivia es un problema que ha venido creciendo en los últimos años, y sostiene que se debe a las malas políticas públicas implementadas durante los 16 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). Según el parlamentario, el actual presidente Luis Arce parece estar más interesado en mantener el poder y favorecer a su grupo o entorno palaciego, que en abordar las necesidades reales del país.

En este sentido, Paz mencionó cuatro factores que parecen ser prioritarios para el gobierno: aquellos que le sirven, aquellos que medianamente le sirven, aquellos que no le sirven y aquellos a los que no sabe qué hacer con ellos. Estos factores parecen estar por encima de las necesidades más apremiantes de la población boliviana, como son la generación de empleo, la salud y la educación, aseveró el senador.
La falta de oportunidades en el país ha llevado a muchos bolivianos a emigrar en busca de una vida mejor. Para abordar esta situación, el senador Paz, sugiere que el censo del 2024 debería ser utilizado para tomar decisiones más informadas sobre cómo desarrollar un nuevo modelo de producción y detener la migración. En lugar de ser simplemente un censo electoral, debería ser una herramienta para comprender mejor las necesidades de la población y trabajar para satisfacerlas.
Argumentó que el gobierno actual debe centrarse en abordar los problemas reales del país en lugar de preocuparse tanto por mantener su poder político. Solo entonces se podrá abordar adecuadamente el problema de la migración y construir un futuro mejor para todos los bolivianos. La generación de empleo, una buena atención médica y una educación de calidad son necesidades vitales que el gobierno no puede ignorar.