Tarija: Presentarán denuncia internacional por retención ilegal del sábalo en el río Pilcomayo

Además ha dicho que de forma artificial se ha dividido terraplenes, lo que ha provocado que no puedan pasar los peces y se perjudique a los pueblos indígenas.
El abogado Marco Cardozo en representación de la asambleísta departamental Esther Sossa, ha informado que a la fecha hay un conflicto de carácter internacional, por lo que se pedirá que la Asamblea vea que la Cancillería haga los reclamos ante Argentina y Paraguay, esto por la retención del sábalo.
Asimismo ha indicado que de manera falsa se echó la culpa a los pueblos indígenas de esta zona por la escasez de esta especie, ya que se comprobó por videos que se construyeron embalses con compuertas superiores a los seis metros de altura, lo que hace que el sábalo no pueda pasar estas compuertas.
“Se está satanizando de forma injustificada al pueblo Weenayek y Tapete por causar la perdida de millones de peces, lo cual es falso y está comprobado con los vídeos que se han conseguido”.
Además ha dicho que de forma artificial se ha dividido terraplenes, lo que ha provocado que no puedan pasar los peces y se perjudique a los pueblos indígenas.

Tomado de La Voz de Tarija