diciembre 4, 2023

Transporte en Yacuiba advierte con movilizaciones si Gobierno no atiende sus demandas en esta semana

El presidente de la Federación Mixta del Transporte 10 de Noviembre de Yacuiba, Hernán Moreira informó a El Andaluz que no recibieron una respuesta formal por parte de las autoridades del Gobierno nacional sobre la paralización del estudio en el proyecto del túnel del Aguaragüe.

La semana pasada el transporte envió una nota a las autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda para pedir que se dé una solución al problema que se presenta en el proyecto del estudio del túnel del Aguaragüe, puesto que los trabajos al momento se encuentran paralizados.

De acuerdo a la información que recibió el sector del transporte por parte de la ABC sobre el proyecto, los trabajos estarían paralizados, debido a que se requeriría de una nueva autorización o una norma nacional para realizar los trabajos, al tratarse de un proyecto que se encuentra al interior del Parque Nacional del Aguaragüe.

Moreira indicó que a la fecha todavía no recibieron una respuesta a la nota que enviaron al Gobierno nacional y que esperarán esta semana más para que se pueda dar una respuesta a sus demandas, caso contrario se determinará iniciar con medidas de presión.

Mencionó que el sector del transporte se reunirá este sábado para tomar determinaciones y que en caso de no tener una respuesta favorable a sus peticiones, se iniciarán con las movilizaciones.

Explicó que mediante una llamada telefónica les indicaron que entre el jueves y viernes estaría bajando una comisión a Yacuiba para tratar el tema, pero remarcó que no recibieron una nota formal como respuesta al momento.

Paralización del estudio

En una anterior entrevista, Moreira Indicó a El Andaluz que el informe de la ABC señala la paralización del estudio debido a que le faltaría una ficha ambiental, al encontrarse dentro del Parque Nacional y Reserva Natural del Aguaragüe, que se habría solicitado por parte del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP).

Moreira dijo que en el informe se indica que para que el SERNAP pueda dar la autorización, la ficha ambiental para que se continúa con los trabajos se necesita de una ley nacional.

El sector del transporte se encuentra preocupado por esta situación, reiterando que se trata de un anhelo de ya hace bastantes años atrás, incluso antes de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) y que hasta el momento no se puede concretar.

Recordó que la Prefectura hace varios años atrás realizó el proyecto en su totalidad, en su etapa de pre inversión, pero como ha pasado muchos años, se requiere actualizar.

Ley nacional

El dirigente de la Federación Mixta del Transporte 10 de Noviembre de Yacuiba dijo que conocen que las leyes también las hace el Gobierno, puesto que tienen mayoría en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB)

“El Gobierno que diga que esta paralizado porque falta una norma es hacerse la burla, ellos mismos hacen la norma. (…) Tienen la forma de solucionar el problema”, agregó.

Remarcó que ellos están en la obligación, como funcionarios públicos de dar una solución al tema, de gestionar la norma para que se pueda concluir con el estudio del túnel.

Para Moreira, el último informe de la ABC es lapidario para la región del Gran Chaco,

“Ellos tienen la capacidad de gestionar una norma”, apuntó.

Proceso contra dos efectivos del CEO

Por otra parte, el dirigente del transporte de Yacuiba indicó que el proceso en contra de dos efectivos militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO) por denuncia de excesos y abusos en contra de transportistas.

Moreira indicó que el Ministerio Público cumple con las actuaciones comprometidas, pero aún no se logró dar con los dos efectivos para notificarlos y puedan presentarse ante la Fiscalía.

También mencionó que se tienen compromisos por parte de la Aduana Nacional, que al momento no se estarían cumpliendo con los acuerdos que se firmaron en una reunión con el sector.

Tomado de El Andaluz