Tras la polémica por dar tareas o no a los escolares en vacaciones, el ministro de Educación fue tajante

El ministro de Educación, Édgar Pary se refirió al tema a solo días del inicio de las vacaciones invernales en el país previstas del 3 al 14 de julio
Por Leyla Mendieta
[Foto: Ministerio de Educación] / El ministro se refirió a la polémica de las clases
Fuente: Unitel
En los últimos días se registró una polémica por declaraciones de dirigentes del magisterio nacionales y regionales sobre dar o no tareas a los estudiantes para desarrollar durante las vacaciones.
El dirigente de los maestros de La Paz, José Luis Álvarez, propuso dar tareas a los estudiantes y su justificación para esto fue clara. “El hecho de no exigir prácticas o tareas en vacaciones obedece a esa política académica de mediocrizar la formación del estudiante”, sostuvo.
Su posición fue compartida por otros dirigentes educativos. Tal es el caso de Santa Cruz, Lorenzo Chávez. “Nosotros estamos viendo el futuro de los niños y jóvenes, podemos dar actividades sencillas de acuerdo a las área, visión y objetivos de cada docente, pero como su nombre lo dice es un descanso pedagógico”, advirtió el ejecutivo al ser consultado por UNITEL.
El ministro de Educación, Edgar Pary se pronunció el lunes y fue muy tajante sobre el tema. “Todo lo que corresponde a tareas está en la Resolución Ministerial 01-2023, donde se establece que no se deben dar tareas y eso saben los directores departamentales de educación, los directores de unidades educativas y los maestros”, sostuvo en contacto con los medios de comunicación.
En la normativa educativa igual está establecido el periodo de vacaciones. Estas arrancan el 3 de julio y se extenderán por dos semanas; es decir hasta el 14 de julio.